Intentos de separación de Panamá de Colombia

Intentos de Separación de Panamá

A lo largo del siglo XIX, Panamá intentó separarse de Colombia en múltiples ocasiones debido a la falta de autonomía y el desinterés de Bogotá en los asuntos del Istmo. Estas intentonas separatistas estuvieron motivadas por problemas políticos, económicos y la imposición del centralismo.

1. Separación de 1831

Tras la disolución de la Gran Colombia, Panamá se declaró Estado Libre del Istmo, argumentando que su unión con Colombia había sido voluntaria y que tenía derecho a gobernarse. Sin embargo, en 1832, el gobierno neogranadino envió tropas para reincorporar a Panamá.

2. Intento de 1840 – Estado del Istmo

En medio de inestabilidad en Colombia, el general Tomás Herrera proclamó la creación del Estado del Istmo, estableciendo un gobierno propio. Buscó apoyo de otras naciones, pero ante la falta de respaldo internacional y la presión de Bogotá, Panamá fue reincorporada en 1841.

3. Intentos de 1855-1885

Panamá obtuvo cierta autonomía como Estado Federal en 1855, pero los constantes conflictos internos en Colombia afectaron su estabilidad. En 1860 y 1861 hubo intentos de separarse durante la Guerra Civil Colombiana, aunque sin éxito. En 1885, una rebelión separatista intentó independizar a Panamá, pero fue sofocada por fuerzas colombianas con la destrucción de Colón.

4. Intento de 1895

Un nuevo levantamiento separatista ocurrió en 1895, apoyado por grupos comerciales panameños y extranjeros preocupados por la inestabilidad en el Istmo. Aunque lograron cierto control por un corto tiempo, nuevamente las fuerzas colombianas reprimieron el movimiento.

5. Separación definitiva de 1903

El contexto internacional y el interés de Estados Unidos en la construcción del canal jugaron un papel clave en la independencia panameña. En noviembre de 1903, con apoyo estadounidense, Panamá declaró su separación definitiva de Colombia sin enfrentar resistencia militar significativa, logrando finalmente su independencia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Página de Presentación UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE INGE...